Bolsa, mercados y cotizaciones

Los valores ganadores del Ibex 35 en un mes histórico: turismo y banca, los más alcistas

  • Meliá e IAG fueron los valores más alcista del Ibex en el mes
  • Siemens Gamesa, Solaria e Iberdrola cotizan en máximos del año

El mes más alcista de la historia para el Ibex 35 ha dejado al turismo y la banca como los dos grandes ganadores en el bolsa española con revalorizaciones de más del 40%. 

El optimismo de que la vacuna contra el Covid-19 acelerará el consumo y la inflación y garantizará una recuperación económica sostenible a largo plazo ganó enteros tras los anuncios de las farmacéuticas Pfizer, Moderna y Astrezeneca las últimas tres semanas. Y, en este contexto de esperanza hacia una futura nueva normalidad , Meliá e IAG –que fueron los valores más castigados en bolsa durante la primera oleada– han sido, con un 70% y un 62%, respectivamente, los más alcistas del selectivo español en noviembre. Les siguieron BBVA, Repsol, Banco Santander y Amadeus, con alzas superiores al 40% en un periodo en el que el índice de referencia sumó un 25% y redujo sus pérdidas anuales a un 15%.

En concreto, las cinco grandes compañías ligadas a la industria del turismo y los viajes, Aena, Amadeus, IAG, Meliá Hotels y NH Hotel Group, han recuperado en noviembre cerca de 16.000 millones de euros de capitalización bursátil, hasta un valor conjunto de más de 58.000 millones. Pero todavía están lejos de sobreponerse hasta el nivel previo a la pandemia. El sector cotiza un 20% por debajo de los niveles a los que arrancó el año, con más de 73.000 millones de capitalización, a pesar de que, desde los mínimos de marzo, su valor ha aumentado en más de 20.000 millones. Esto supone que IAG siga siendo la peor del Ibex, con pérdidas en 2020 del 63%; Meliá, del 31%; y Amadeus y Aena del 19% y 18%, respectivamente.

En la misma línea, la ruptura de las negociaciones de fusión entre BBVA y Banco Sabadell no lograron empañar que el sector financiero del Ibex se incrementase en casi 29.000 millones de euros su capitalización en bolsa en noviembre, aunque continúa un 29% de los niveles en los que arrancó el año.

La cara amarga de noviembre fue para Pharma Mar, cuyos títulos retrocedieron un 14% en el mes y firmó su peor registro mensual desde junio de 2019.  

Pero el Ibex sigue siendo el indicador más bajista entre sus pares europeos, entre las que Alemania ya ha borrado su saldo negativo y repunta algo más de un 1%, mientras que Italia está a menos de un 5% de lograrlo y Francia, a un 6%.

Pese a que el selectivo ha frenado en el arranque semanal la subida y se deja un 0,4% este lunes, Siemens Gamesa y Solaria despidieron noviembre en máximos del año y a Iberdrola muy cerca de sus altos históricos. Además,  hasta 28 valores –7 del Ibex y 21 del Mercado Continuo ya han recuperado los niveles previos al crash bursátil que arrancó en febrero. 

Con todo, la plaza española sigue siendo la más bajista entre sus pares europeos, entre las que Alemania ya ha borrado su saldo negativo y repunta algo más de un 1%, Italia está a menos de un 5% de lograrlo y Francia, a un 6%.  

Aunque a priori la cita electoral en Estados Unidos parecía el gran escollo para los inversores en noviembre por la volatilidad e incertidumbre, la espinosa transición presidencial en EEUU apenas tardó en pasar a un segundo plano eclipsada por la vacuna, el catalizador clave. De hecho, noviembre también fue el mejor mes su historia para el EuroStoxx 50, que sumó cerca un 18%. Un avance que reduce sus pérdidas en 2020 al 7%. De hecho, desde los mínimos de marzo, el selectivo de referencia en el Viejo Continente ya ha recuperado más de un 47%. 

Recogida de beneficios

Pese al buen sabor de boca que dejó en las carteras el cierre mensual,  cierre mensual, los inversores optaron por recoger beneficios en el arranque de la semana tras los recientes máximos históricos en las plazas asiáticas, como en las del Viejo Continente, donde el Ibex fue el índice más bajista con pérdidas del 1,4%. En Wall Street, con datos a media sesión, el S&P 500 y el Dow Jones cedían algo más de un 1% mientras que el tecnológico Nasdaq se dejaba un 0,6%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky